
Se han identificado cerca de 500 piezas arqueológicas de entre 10 y 15 millones de años de antigüedad, como mandíbulas de mamíferos, caparazones de tortuga y restos vegetales.
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que administra la vía interoceánica, contrató al Instituto Smithsonian para mitigar el impacto de la pérdida de fósiles ante la magna obra y rescatar, en lo posible, el testimonio de los orígenes del istmo, explicó Hortensia Broce, especialista ambiental de la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario